✷ Sobre la Luna Llena en Escorpio ✷

· 23/24 de Abril del 2024 ·

Hola amiga, qué lindo que hayas venido a leer sobre esta Lunación.

Todo lo que escribo acá es con mucho amor y con la intención de aportar algún punto de vista que ayude a transitar con un poquito más de presencia este evento. Por supuesto, si algo de todo ésto hace eco en vos, pues me alegra! Pero si no, simplemente dejalo pasar :)

Antes de contarte qué trae esta luna, recordá que las Lunas Llenas representan un final de ciclo que inició hace seis meses, junto a la Luna Nueva en Escorpio, allá por el 13/11/23. ¿Recordás qué proceso iniciaste por esas fechas?

Ahora sí, te cuento:

Cuando la Luna se llena en Escorpio, lo hace con la luz del Sol Taurino.

El eje Tauro·Escorpio es la energía que representa la integración de los procesos de vida y muerte, de putrefacción para la renovación. Es el eje de la revitalización.

Cuando hay Luna Llena sabemos que los procesos inconscientes y las emociones escondidas (Luna)  se iluminan, generando en nosotras una nueva visión sobre ellos y por ende un nuevo estadío de conciencia. Lo que antes no era tan claro, ahora lo percibimos un poquito mejor.

En esta Temporada Taurina, nuestro sistema de valores - nuestra forma de valorar y generar valor - entra a escena con toda potencia y con ganas de despertarnos, de sacudir esas viejas certezas, esas estructuras fijas "estables" para que veamos si realmente tienen sentido para nosotras, o si por el contrario nos suponen un estancamiento a la hora de revitalizarnos, expandirnos y transformarnos.

La Luna Llena en el signo opuesto - Escorpio - ilumina aquellos hábitos que nos drenan nuestra energía vital; ilumina aquella zona de nuestra Carta donde queremos controlar, donde nos sentimos vulnerables o no validadas. Nos muestra dónde es que estamos alargando el proceso de muerte, de dejar ir lo que ya no tiene vida ni genera vida.

Escorpio es el signo de la transformación y muerte, pero no es una muerte porque sí, o repentina o sorpresiva: es el proceso final en el que terminamos de quitar de adentro nuestro lo que ya no está vivo y que sigue ocupando espacio. Y esto nos transforma. Para siempre.

Quizás no lo tenemos todo el tiempo presente, pero querer mantener vivo algo que está muerto nos exige una gran inversión de nuestra energía vital, y sólo lo hacemos porque sentimos AP·EGO: la característica más natural en los seres vivos que son mamíferos.

Y como mamíferos que somos, nos aferramos a las cosas, a personas, lugares o situaciones que en algún momento nos representaron algo de seguridad y estabilidad.

Es natural.

Incluso es natural el no querer dejar ir, quizás por miedo a sentir desprotección, vacío, soledad o inseguridad. 

Aferrarse a lo caduco nos genera un enorme sufrimiento.

La dilatación del proceso de soltar nos aprieta la garganta, el pecho; nos asfixia y nos ahorca; nos lleva a conocer una faceta nuestra más tóxica, manipuladora y cínica que se manifiesta sólo para intentar mantener por el mayor tiempo posible esa sensación de seguridad y control de las circunstancias.

Pero en el fondo sabemos que lo más antinatural que existe es que todo se quede igual, tal y como nos gusta, tal y como esperamos que sea. La naturaleza es cambiante, alquímica, fluctuante, y sus ritmos son los de ella misma, no los de los caprichos de nuestra mente egoica. Al final, sufrimos porque nos aferramos a la ilusión de "lo que es estático es seguro".

Y también sabemos que lo que se estanca se pudre, y lo que se pudre eventualmente muere. Aunque nos resistamos, es inevitable el proceso alquímico de traspaso de un estado a otro y por ésto es que necesitamos abrirnos, aunque duela, a dejar ir (véase: duela = proceso de duelar).

QUE SEA CLARIDAD.

Esta Luna Llena tiene el potencial de hacer claro ante nuestros ojos todo ésto. Nos presenta ante las situaciones en las que no estamos fluyendo, donde no estamos permitiendo que la vida entre y donde no estamos permitiendo que la muerte sea.

Nos revela la verdad acerca de nuestro valor, del poder que tenemos cuando aceptamos nuestra capacidad de resiliencia, del poder que tenemos cuando nos entregamos a los vaivenes que nos trae la vida.

Ilumina nuestros patrones de conducta inconscientes, las lealtades y mandatos que sostenemos y que nos aprisionan, aquello que no nos permite ser lo que somos y que lentamente nos drenan y desvitalizan.

Propicia un nuevo encuentro con nuestra sombra, con nuestras emociones más profundas (y quizás más incómodas), con las cosas que hemos reprimido, ocultado a nuestra visión consciente y que no queremos reconocer en nosotras mismas.

Nos demuestra que como seres vivos somos creativas, que llevamos dentro nuestro la grandiosa capacidad de crear porque estamos íntimamente ligadas a los procesos de Vida·Muerte. Y que éste es nuestro máximo poder.

Esta Luna Llena es tan poderosa como incómoda y representa un momento de finales: algo que veníamos procesando desde la última Temporada de Eclipses también llega a su punto cúlmine.

Venimos de eclipses que nos sumergieron en temáticas relacionadas a lo vincular, a las dinámicas que sostenemos con tal de no incomodar; a la forma que tenemos de autoafirmarnos como individuos, de expresarnos, de desear y de arriesgarlo todo por nuestros deseos más viscerales y profundos.

Nos estuvieron mostrando dónde nos duele SER lo que somos, en soledad y con otrxs; las vulnerabilidades que encarnamos, y nos presentaron ante la posibilidad de abrirnos y manifestar nuestro dolor, llenándonos de coraje y voluntad de decir BASTA a lo que sea necesario ponerle un límite.

Algo muy fuerte que sentí yo fue que es necesario aprender que también conectamos con otrxs a través del dolor de Ser, y que es justamente este dolor el que une a toda la humanidad.

Estos eclipses fueron muy potentes, sobre todo el eclipse solar, en el que la energía estuvo muy activa y disponible para observar más de cerca estos temas. La contundencia se ha hecho notar.

Y nos apuntó la tarea pendiente: se manifestó - y aún sigue manifestándose - que en el fondo todxs estamos rotxs, y que compartirnos desde la vulnerabilidad implica arriesgarnos y tomar valor, coraje, vencer un miedo profundo a reconocerse heridx y más aún al momento de mostrar la herida. 

Lo vengo diciendo, no están siendo tiempos para andar de tibieza en tibieza

Son tiempos de a todo o nada, aunque Mercurio ande retrogradando, llevándonos a niveles más profundos de revisión y conexión con las verdades internas más postergadas o invalidadas.

Algo de este proceso, algún mecanismo oculto ante nuestra mirada introspectiva, sale a la luz con fuerza, incomodándolo todo.

Pero no nos equivoquemos: es necesario que así sea si queremos seguir cultivando vitalidad en nuestras cotidianidades.

Reconocer lo que no queremos reconocer nos empodera a gran escala.

Ésto es: hacernos cargo de nuestro poder.

Y a Escorpio le encanta el poder, sobre todo cuando es bien ejercido.

***

Aclaración: claro que la espiral de manifestación es tan amplia como todos los estadíos de conciencia de todos los seres humanos sobre esta tierra, por lo que la Luna y los eclipses pasados nos pueden traer situaciones distintas a esto que cuento pero siempre será dentro de los arquetipos que nos brinda el eje Tauro-Escorpio.

***

CLAVES DE ESTA LUNA LLENA

La complejidad en esta Luna siempre estará presente, pues ESCORPIO. Así que les dejo por acá una lista de palabras/conceptos claves que puede servir como guía para transitar estos días lunares:

Valoración
Recursos materiales / emocionales / energéticos
Finales de ciclo
Proceso de soltar
Reconocimiento del propio poder
Reconocimiento del propio valor
Reconocimiento del poder y del valor en otrxs
Transformación
Muerte
Revitalización en algún área de nuestra vida
Renovación
Miedo y dolor
Estabilidad y supervivencia
Intimidad
Apego / sensación de seguridad
Intensidades
Control / manipulación
Resiliencia
Relación con el cuerpo y los alimentos
Relación con las dinámicas de poder en vínculos
Celos / posesividad /envidia
Superación

Y también les dejo algunas preguntas a modo de guía introspectiva:

¿Qué está llegando a su final en este momento de mi vida?
¿Qué estoy sosteniendo, con gran esfuerzo, que ya no va más?
¿Qué tan predispuestx estoy ante los procesos de soltar?
¿Dónde estoy ejerciendo excesivo control?

¿Estoy evadiendo soltar algo que en realidad me hace doler y sufrir?
¿A qué me estoy apegando, al punto de ser tóxica?
¿Me doy el valor que realmente merezco?
¿Qué cosas estoy priorizando, que en realidad me quitan vitalidad y creatividad?

¿Qué alimento le doy a mi cuerpo físico, a mi mente, a mis emociones, a mi cuerpo energético?
¿Estoy abierta a revolucionar y expandir mi capacidad de transformarme a mí misma?
¿Me animo a cerrar por fin esa etapa de la vergüenza, del miedo a ser quien soy?
¿Valoro los recursos con los que ya cuento, valoro lo que HOY tengo y soy?

¿Respeto mis ritmos internos en mis procesos?
¿Puedo abrirme en intimidad a mis emociones más profundas, a mi sombra, a mi yo más reprimido?

DARSE UN MOMENTO PARA SENTIRLO TODO.

Son días en los que la intuición está a flor de piel.

Nuestro trabajito acá es silenciar la mente un rato para poder escuchar lo que ella (y el cuerpo) tienen para decirnos.

Al final, nuestra intuición es la sabiduría de nuestro vasto interior susurrándonos al oído.

Espero que la paz te llegue en estos tiempos tan agresivos y caldeados.

Y que todo tu proceso sea con amabilidad y a favor de tu merecido empoderamiento.

Ag🌹

Comentarios

Entradas populares